Alhamdulillah, Al Malik Addaian. Ha creado al hombre y le ha enseñado a hablar. Ha dictado justicia y benevolencia, y prohibió las faltas y la agresión. Doy testimonio de que no hay más dios que Allah, único y sin asociados, y que Muhammad es Su siervo y Mensajero, el señor de los hijos de Adam, y paz y bendiciones sobre su familia y sus esposas, las madres de los creyentes.
¡Musulmanes! Tened taqwah de Allah y tomad esto como provisión, porque el viaje es largo. Sabed que el más amado de los hombres para Allah Todopoderoso es aquel que es más beneficioso para la gente, tal como nos informó Assadiq Al Aminﷺ . Él dijo: «La acción más amada por Allah Todopoderoso es alegrar a un musulmán o aliviar una de sus aflicciones, saldarle una deuda o saciar su hambre». También dijo: «Y para mí, acompañar a un hermano para gestionar un asunto suyo me es más querido que recluirme en esta mezquita (es decir, la mezquita de Medina, en la que una oración es superior a mil oraciones en otra mezquita)». Y también dijo: «A quien acompaña a un hermano para ayudarle en un asunto hasta que lo cumpla, Allah dará firmeza a sus pasos en el día en que los pies temblarán».
Aprendemos de este hadiz que la esencia del Islam reside en ayudar a los demás, en consolarlos, en satisfacer sus necesidades y en auxiliar a los otros. El Profeta ﷺ difundió su mensaje y ayudó a los necesitados, pero antes de recibir la Revelación ya lo hacía, y estuvo en un estado de pura fitra durante toda su juventud. Entonces, la madre de los creyentes, Jadiya, le dijo cuando regresó temeroso de Hira: «No temas, alégrate porque Allah nunca te deshonrará. Mantienes los lazos familiares, dices la verdad, te preocupas por los demás, tratas bien a los invitados y ayudas para que se cumpla con la verdad».
Observemos bien que todo esto que hemos enumerado son hechos, pues el Islam son dichos y hechos. Con su noble carácter, el Profeta ﷺ hizo que sus compañeros amaran el din, y explicó en el hadiz antes mencionado que satisfacer las necesidades de la gente es mejor que el aislamiento en su mezquita. Por lo tanto, algunas personas no deberían limitar su din a la oración y al ayuno. El Din es mucho más amplio que esto. Si la oración y el ayuno se encuentran entre los pilares sobre los que se basa el Islam, hay muchas cosas construidas sobre estos pilares, tantas que son innumerables. Entre ellas podemos mencionar: el consuelo, atender a las necesidades de los demás y aportar ayuda a los pobres, necesitados e indigentes.
Dijo Allah Todopoderoso: «La virtud no consiste en volver el rostro hacia Oriente u Occidente; el que tiene virtud es el que cree en Allah, en el Último Día, en los ángeles, en los Libros y en los profetas; el que da de su riqueza, a pesar del apego que siente por ella, a los parientes, huérfanos, necesitados, hijos del camino, mendigos y para liberar esclavos; el que establece el salat y entrega el zakat; el que es fiel a los compromisos cuando los contrae; el paciente en la adversidad, en la desgracia y en los momentos más duros de la lucha. Esos son los veraces y ésos son los temerosos» (Corán 2:177).
Esta es la esencia del Islam: «el que da de su riqueza, a pesar del apego que siente por ella». Es decir, gastas tu riqueza a pesar del apego, y te mantienes sano y cauteloso, como Él dijo en esta aleya: «Y dan de comer, a pesar de su amor por él, al pobre, al huérfano y al cautivo, [diciendo]: Os alimentamos solo para la faz de Allah. No esperamos de vosotros ni recompensa ni agradecimiento» (Corán 76:8-9).
Siervos de Allah, el Din es una palabra amplia cuyo significado abarca toda bondad. La gente de tasawwuf define el Din como la conexión con el Creador y la bondad hacia las criaturas. Utilizaron el término «criatura» para incluir a todo tipo de criaturas, y eso incluye la bondad hacia los animales y el cuidado del planeta. En un hadiz confirmado se relata que un hombre observó a un perro que se comía la tierra por la enorme sed que tenía, así que tomó su zapato y comenzó a sacarle agua hasta que sació su sed, y Allah se lo agradeció, haciéndolo entrar al Jardín. Reflexionad sobre la historia de este hombre. ¿Entró al Paraíso gracias a sus frecuentes oraciones y ayunos? Fue por un animal a quien trató con bondad, nada más. Y, por el contrario, tenemos a una mujer que entró al Fuego a causa de un gato, al que no alimentó ni dio de beber cuando lo encerró, ni le permitió comer de las alimañas de la tierra. Así, quien haga el peso de un átomo de bien, lo verá, y quien haga el peso de un átomo de mal, lo verá.
¡Creyentes! El ihsan para con la creación puede ser material o inmaterial. El ihsan puede ser un consejo, guiar a alguien, visitar a un enfermo, un préstamo, ayudar a una persona oprimida, enseñar a una persona ignorante, alimentar a los pobres, una palabra amable o cualquier otra cosa. En el hadiz: «Quien alivia a un creyente de una preocupación mundana, Allah le aliviará de una preocupación en el Día de la Resurrección. Quien facilita las cosas a alguien en dificultad, Allah le facilitará las cosas en este mundo y en el próximo. A quien cubra a un musulmán, Allah le cubrirá en esta vida y la Otra. Allah ayuda al siervo siempre que el siervo ayude a su hermano».
Allahumah, guíanos hacia el bien y ayúdanos a practicarlo, y haz de nosotros un candado para el mal y una apertura para el bien. Allahumah, cubre las necesidades de todas las personas siempre que sean un bien, elimina la injusticia de los oprimidos y apoya a los débiles dondequiera que estén. Amin.